
Where Dreams Come True
“Where Dreams Come True” presenta una doble muestra de sus pinturas y dibujos en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) y en la Bodega Quetzalli de Oaxaca.
Buena parte de las pinturas de esta doble exposición tienen como principal referencia iconográfica figuras y escenas creadas por Goya, sobre todo procedentes de sus series de grabados Los caprichos y Desastres de la Guerra. Pero también otras tomadas de las más diversas fuentes: personajes de las historias animadas de Walt Disney, el estilo de los mangas y animés japoneses, los dibujos de Henry Darger o Will Eisner, o los magazines eróticos de los 30´, 60s, las pin ups de Mel Ramos por ejemplo, o cualesquiera otras ilustraciones de cuentos infantiles tradicionales o del imaginario popular… No se trata de una mera apropiación de imágenes ajenas sino de su trasfiguración y reciclaje crítico, poético, en nuevos contextos, con renovados significados.
Valerie Campos reivindica y actualiza tanto el legado visual goyesco como su espíritu inconformista, sus trasmundos psíquicos, su carácter testimonial, sus compromisos morales, su ser y estar en el mundo radicalmente comprometido con los valores de la modernidad. En este sentido, sus operaciones artísticas son coincidentes con las de otros significativos artistas de nuestro tiempo: por ejemplo, las trasiguraciones goyescas de Sigmar Polke, el grandísimo artista alemán recientemente fallecido, o las más incisivas y provocativas de los hermanos Jake y Dinos Chapman, estrellas del arte británico actual… En conjunto e individualmente las obras de Valerie Campos son tan atractivas como inquietantes, una excitante mezcla de crueldad y erotismo, de fascintante perversidad e ingenuidad no sólo narrativas sino también estéticas, algo más que albures visuales, en todo caso imágenes que inducen al voyeurismo y lo representan.
— Pablo J.Rico Curador













